En el programa 14: Recibimos la visita del Ministro René Fernández y de Julio Noguera de la SENAC. También estuvieron, Luis Carles por Franquicias Crediagil y Daniel Marin por SDM
/0 Comentarios/en Noticias /por Ricardo Díaz Chenu
En este programa el Ministro René Fernández, de la Secretaria Nacional Anticorrupción quien estuvo acompañado de Julio Noguera Director General de la misma repartición nos contaron sobre los programas de Transparencia y sobre la elaboración e implementación del Plan Nacional Anticorrupción 2021-2025.
También asistieron al programa , el presidente de SDM servicios y mandatos, Daniel Marín y Luis Carles, Director de la Franquicia CrediAgil con quienes realizaron un análisis pormenorizado del momento que vive nuestro sector.
En el programa 13 festejamos los aniversarios de CREDISOLUCION con el presidente Blas Benegas y de UNIVERSO con el Gerente Washington Carvallo y además nos visita JORGE GAONA experto en materia contable y tributaria
/0 Comentarios/en Noticias /por Ricardo Díaz Chenu
Programa 12 Credito & Consumo: Invitados Sebastian Acha y Luis Echarte
/0 Comentarios/en Noticias /por Ricardo Díaz ChenuEn nuestro Programa número 12 contamos con la presencia de dos expertos en el mundo económico y de las finanzas
Por un lado recibiremos al Lic Luis Echarte consultor internacional donde asesoró a la banca sobre como implementar el microcrédito y microfinanzas, también realizo asesorías en agro crédito y en banca comunal. Es asesor de Crecer Ha realizado asesorías a la banca de segundo piso del Estado. Con el analizamos sobre las posibles medidas regulatorias y normativas que podría implementar la banca central en el momento post pandemia, la situación del sector, y la denominada banca en la sombra.
En segundo término Sebastián Acha, ex diputado de la Nación. destacado economista, profesor universitario, director ejecutivo de Pro desarrollo Paraguay. Con el conversamos sobre la calidad del gasto público, la denominada “sociedad del desorden” , el desinterés reinante sobre la corrupción, la informalidad y la inclusión financiera
Realmente imperdible
Programa 11 de Credito & Consumo: Invitados Dr. Fernando Beconi y Sergio Farias
/0 Comentarios/en Noticias /por Ricardo Díaz Chenuel programa de la fecha reúne a dos especialistas renombrados, En el derecho opina sobre la Ley de Protección de Datos el Dr, Fernando Beconi, abogado de muy alta reputación y que es asesor legal de nuestra cámara. En el segundo bloque Sergio Farías el presidente de DEVSYS, firma que respalda tecnológicamente a BICSA,, nos hace un recuento sobre el mundo de los avances tecnológicos,
Programa 6 de Credito & Consumo: Invitados Arq. Luis Tavella Presidente de la Federación de MIPYMES y Gustavo Villate de la Cámara Fintech
/0 Comentarios/en Noticias /por Ricardo Díaz ChenuPrograma 7 de Credito & Consumo: Invitados Dr. Benigno Lopez Ministro de Hacienda y Dr. Diego Duarte Director del BCP
/0 Comentarios/en Noticias /por Ricardo Díaz ChenuPrograma 8 de Crédito & Consumo: Invitados Santiago Peña y Carlos Rejala
/0 Comentarios/en Noticias /por Ricardo Díaz ChenuPrograma 10 de Crédito & Consumo: Las amenazas y oportunidades que se vislumbran post pandemia en el sector de las empresas de créditos
/0 Comentarios/en Noticias /por Ricardo Díaz ChenuPrograma del 20 de agosto de Crédito & Consumo: invitados Ministro de Seprelad y el consultor internacional Luis Echarte
/0 Comentarios/en Noticias /por Ricardo Díaz ChenuEn la primera parte de este programa, examinamos con el Ministro de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero y Bienes, el Dr. Carlos Arregui y el Director Jurídico de dicha secretaría el Dr. Diego Marcet, Con el compartimos temas sobre la importancia de esa secretaría para el desarrollo del mercado financiero y su relación con el exterior, la evaluación GAFILAT y sus posibles consecuencias.
También en amena charla hablamos sobre las limitaciones de nuestro sector para contar con personal idóneo y la necesidad de contar con una mayor capacitación para las empresas del sector, y la relación para el trabajo en conjunto que permita que las regulaciones contemplen las realidades y limitaciones del sector.
Posteriormente con el Consultor internacional Luis Echarte examinamos el sector crediticio y específicamente el sector de las empresas que no realizan intermediación financiera- Abordamos los costos operativos del sector versus los costos operativos del sector de intermediación financiera y la incidencia de la tasa de incobrables que redunda en un mayor costo.
Enfocamos con el el rol de las casas de crédito en el mercado financiero, el sobrendeudamiento activo y pasivo al cual esta sometido el sector asalariado del país, tanto a nivel personal como a nivel familiar. También examinamos las políticas tomadas por el Gobierno para atenuar el impacto de la pandemia .
Aquí te dejamos el programa por si quiere volver a verlo

La Cámara Paraguaya de Empresas Crediticias es una entidad gremial que aglutina a empresas paraguayas, constituidas legalmente, dedicadas a dar acceso a créditos a personas, mipymes y pymes.
Suscripción
Estamos en:
Edificio El Productor RA. Piso 13
Asunción, Paraguay
Teléfonos: (+595)21 446273/5
Linea Gratuita: 0800 11 0014